Los dos Pacos (Malia Varo y Malia Sánchez) en la presentación de “Jándalo”
Barbate, De Barbate, La Janda Jesús Malia Barbate, De Barbate, La Janda Jesús Malia

Los dos Pacos (Malia Varo y Malia Sánchez) en la presentación de “Jándalo”

El pasado sábado 22 de marzo se inició el recorrido de Jándalo Poesía en La Janda en su encuentro con los lectores. Fue con la presentación de la obra en Medina Sidonia, capital jandeña, contando en la mesa con la presencia y las palabras de Javier Rodríguez (presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Janda), Davinia Calderón (concejala de Asuntos Sociales y Cultura de Medina Sidonia), Manuel Fernando Macías (exalcalde de Medina Sidonia y poeta participante en el trabajo), Ramón Pérez Montero (autor de Tres días del 33 y poeta antologado en Jándalo) y Jesús Malia (del que, dado el caso, no tenemos mucho que decir).

Leer más
“Jándalo” en el IES San Juan de Dios
La Janda Jesús Malia La Janda Jesús Malia

“Jándalo” en el IES San Juan de Dios

Manuel Fernando Macías, Rosalía Gutiérrez y Jesús Malia acudieron el pasado miércoles 5 de marzo a un encuentro con estudiantes del IES San Juan de Dios (Medina Sidonia) con motivo de darles a conocer la empresa jandeña Jándalo Poesía en La Janda, hablar de poesía y motivar la creación como forma de autoconocimiento y refuerzo de la personalidad.

Leer más
Poesía e identidad jandeña
De Barbate, La Janda Jesús Malia De Barbate, La Janda Jesús Malia

Poesía e identidad jandeña

17 poetas y un ilustrador jandeños componen la nómina de Jándalo Poesía en La Janda. Es un libro que se lee, se ve y se escucha a través de los códigos QR que dan acceso a un amplio contenido multimedia con el teléfono móvil. Y no solo por esto es más que un libro, también porque se compromete con La Janda y los jandeños. Es una empresa jandeña de promoción en el exterior que pretende contribuir a la creación de su identidad, por eso sus autores/as visitarán los Institutos de Enseñanza Secundaria promoviendo el conocimiento y reconocimiento de los otros pueblos.

Leer más
Una empresa jandeña
La Janda, De Barbate Jesús Malia La Janda, De Barbate Jesús Malia

Una empresa jandeña

A los lectores de enbarbate.com no les sorprende nuestra vocación jandeña. Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle y Vejer de la Frontera por sí mismos -con toda su riqueza- no son más que minúsculos puntos en el mapa, pero todos juntos son el corazón de la provincia de Cádiz. De Algeciras a Cádiz no se llega si no es por La Janda, y un cachito del espíritu flamenco jerezano -la petenera- nació en uno de nuestros pueblos.

Leer más
Molina y los suyos se consideran víctimas
Barbate Jesús Malia Barbate Jesús Malia

Molina y los suyos se consideran víctimas

En el día de ayer, el grupo local de AxSí emitió un comunicado en redes sociales victimizándose de no se sabe qué ataques, ni de qué clase ni de quién. No es nuevo, y lo harán más. Dicen “denunciar públicamente la creciente proliferación de perfiles falsos y páginas en Facebook que están siendo utilizados con el fin de insultar, mentir, acusar sin fundamento y generar crispación contra los miembros del equipo de Gobierno Municipal y personas afines”, y añaden que “estos perfiles, creados de manera anónima y cobarde, están violando sistemáticamente los derechos de nuestros representantes. Aunque hemos logrado identificar a algunos”.

Leer más
“Zapal”, la cruz
Barbate Jesús Malia Barbate Jesús Malia

“Zapal”, la cruz

“Para mis amigos, todo; para los demás, la ley”. Según mi compañero de barras en Lavapiés, el músico madrileño Arturo Ballesteros Aguirrre (aquí su canal de YouTube), esa expresión es muy común en Brasil, país que conoce profundamente por las frecuentes visitas a la familia de su esposa y por su esposa misma. Es una reformulación más amable de esta otra: “para los amigos, todo; para los enemigos, la ley”, que según algunos es cosa de Benito Juárez y según otros no se sabe de quién. Sea en la versión frentista de amigos y enemigos o en la simplemente partidista de amigos y los demás, la venimos mascullando desde el pleno ordinario de este mes de septiembre del Ayuntamiento de Barbate, cuando al justificar la introducción de una nueva tasa municipal por el uso de instalaciones y enseres públicos, tanto la concejala de Cultura, Ana Valencia, como el alcalde, Miguel Molina, afirmaron que esta tasa no afectaría a las actividades cuya organización contase con el Ayuntamiento. Es decir, que sí yo tengo un libro que presentar y la concejala de Cultura me quiere favorecer, acudo a su departamento y organizamos la presentación en una instalación municipal, con la presencia de la concejala en la mesa (que no sabrá de qué va el libro) y sin coste alguno para mí por la reserva del espacio y el uso de mesas y sillas. Por contra, si la concejala no me quiere favorecer, tengo que alquilar el espacio y los útiles; librándome, eso sí, de su presencia en la mesa. En este último caso, además, está por ver que se me alquilara el espacio y se me diera (como enemigo o como uno de los demás, según quieran verme) el beneficio de la ley. (Cuando en diciembre de 2023 presenté “Deriva” en La Lonja Vieja, de la que Ana Valencia incluso me entregó las llaves para poder hacerlo en sábado, no me conocía; hoy me censura y/o lo intenta a cada ocasión que tiene.)

Leer más
La fuente de los tres grifos
Barbate, De Barbate, Cosas nuestras Jesús Malia Barbate, De Barbate, Cosas nuestras Jesús Malia

La fuente de los tres grifos

Quien esto escribe, no conoció la Fuente de los Seis Grifos cuando no había agua corriente en las casas y había que acudir a ella a lavar y a llenar bidones, garrafas o tinajas para beber, cocinar y asearse; pero ha conocido de sus hermanos que en la casa de la calle de la Oliva había un barril con una taza de la que todos, menos su madre, bebían torcido por intentar no beber de donde los demás; y de su madre, María Antonia Gandiaga Gil, el peregrinar cargada de crías para aguar y adecentar la ropa.

Leer más
Tras la Virgen del Carmen a remo
Cosas nuestras, Barbate, Vídeo, De Barbate Jesús Malia Cosas nuestras, Barbate, Vídeo, De Barbate Jesús Malia

Tras la Virgen del Carmen a remo

El pasado marte se vivió un día de la Virgen del Carmen atípico en Barbate, ya que antes del desembarco de la Virgen en el puerto no hubo fuegos artificiales. En la calle hemos escuchado a vecinos que lo lamentan y a otros que lo celebran. Quienes lo celebran consideran que la ruidosa pirotecnia supone un trastorno para muchos niños y para los animales; quienes lo lamentan, que perdemos tradiciones y que esta trae más alegría que pena.

Leer más
Exposición por Palestina
Barbate Jesús Malia Barbate Jesús Malia

Exposición por Palestina

“La mirada de ellas” es una exposición colectiva de 35 mujeres artistas unidas por Palestina. Con temática libre, la exposición, que se inaugurará el viernes 7 de de junio a las 18 horas, se podrá visitar en la Lonja Vieja hasta el día 5 de julio.

Leer más
Sí mengua el corazón
De Barbate Jesús Malia De Barbate Jesús Malia

Sí mengua el corazón

Sí mengua el corazón. / Se encoge el corazón cuando sufrimos / La muerte, el abandono, la nostalgia / Y encierra en sus paredes una idea / Tan fija como móvil y cambiante / Que impide el chasquido de la luz.

Leer más
Pseudónimos
De Barbate, Barbate Jesús Malia De Barbate, Barbate Jesús Malia

Pseudónimos

El timorato adolescente Neftalí Reyes Basoalto tenía un padre que detestaba la poesía, por eso el crío comenzó a utilizar el pseudónimo de Pablo Neruda, por el que lo conocemos; el incansable intelectual Fernando Pessoa no cejó nunca de clarificar y clasificar las cosas en el mundo, incluyéndose a sí mismo, por eso se vio avocado a emplear diferentes heterónimos en sus publicaciones; Émilie de Châtelet, gran matemática en un mundo que negaba esta posibilidad a las mujeres, en 1734 se vistió de hombre para ser admitida en una reunión con otros grandes matemáticos del momento. En fin, son ejemplos de la gran cultura, y hay que venirse muy abajo para hablar de la proliferación de pseudónimos e identidades ocultas en las redes sociales.

Leer más