
Jándalo, más allá de la poesía: La Janda
La pasada semana Jándalo y La Janda fueron protagonistas en medios provinciales y nacionales. Este sábado será el momento de conocer mejor la obra en la presentación de la misma en Medina Sidonia.

Jándalo y poesía en el IES Sidón
Los autores de Jándalo Poesía en La Janda siguen visitando centros escolares de la comarca para fomentar el conocimiento de la Mancomunidad, hablar de su común empresa en este libro y, más en general, fomentar el conocimiento de las diferentes vertientes de la poesía y la creatividad entre los adolescentes.

“Jándalo” en el IES San Juan de Dios
Manuel Fernando Macías, Rosalía Gutiérrez y Jesús Malia acudieron el pasado miércoles 5 de marzo a un encuentro con estudiantes del IES San Juan de Dios (Medina Sidonia) con motivo de darles a conocer la empresa jandeña Jándalo Poesía en La Janda, hablar de poesía y motivar la creación como forma de autoconocimiento y refuerzo de la personalidad.

Poesía e identidad jandeña
17 poetas y un ilustrador jandeños componen la nómina de Jándalo Poesía en La Janda. Es un libro que se lee, se ve y se escucha a través de los códigos QR que dan acceso a un amplio contenido multimedia con el teléfono móvil. Y no solo por esto es más que un libro, también porque se compromete con La Janda y los jandeños. Es una empresa jandeña de promoción en el exterior que pretende contribuir a la creación de su identidad, por eso sus autores/as visitarán los Institutos de Enseñanza Secundaria promoviendo el conocimiento y reconocimiento de los otros pueblos.

Una empresa jandeña
A los lectores de enbarbate.com no les sorprende nuestra vocación jandeña. Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle y Vejer de la Frontera por sí mismos -con toda su riqueza- no son más que minúsculos puntos en el mapa, pero todos juntos son el corazón de la provincia de Cádiz. De Algeciras a Cádiz no se llega si no es por La Janda, y un cachito del espíritu flamenco jerezano -la petenera- nació en uno de nuestros pueblos.

Última presentación prevista de “Tres días del 33”
El novelista y poeta asidonenses Ramón Pérez Montero concluye este viernes, 8 de noviembre, su ronda de presentaciones de Tres días del 33 por La Janda, será en Alcalá de los Gazules, en el Centro Cultural Santo Domingo a partir de las 18:30 horas.

Pepe Viyuela por Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Quien más, quien menos, ya está pensando en ir a Medina Sidonia a por alfajores y tortas pardas. No digas que no. Pues si vas este fin de semana también te encontrarás en la Plaza de España la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que estará hasta el próximo día 22.

“Tres días del 33” en Casas Viejas
El poeta y narrador asidonense Ramón Pérez Montero estará hoy en Barbate presentando su novela sobre los sucesos de Benalup-Casas Viejas Tres días de 33. Será a las siete de la tarde en la Plaza Tato Anglada.

Luis García Montero, el poeta
Luis García Montero es el político que concurrió como cabeza de lista a las elecciones autonómicas de Madrid en 2015 por Izquierda Unida y con quien esta formación perdió su representación (de 13 a 0 diputados). Aún así, sus buenas relaciones políticas lo llevaron en 2018 a ser designado director del Instituto Cervantes.

Jándalo, poesía en La Janda
Para un poeta jandeño, que los hay, y muchos y de mucha calidad, es más fácil acceder a los circuitos de Cádiz o Sevilla o Madrid que acceder a la poesía de su vecindad. Quienes tenemos más años y experiencia, creemos necesario favorecer esa comunidad, lo que se hace con motivos comunes de creación y reunión y con el fomento de la participación en todas las facetas de la poesía, que no solo está en papel.

“María de la Luz”
El 15 de julio de 1862, se iluminó, por vez primera, el faro de Barbate. Y solo nueve años después se iluminó otro Julio, Julio Fernández Varo, que nació en Barbate en 1871 hijo de uno de los fareros. Fue escritor, poeta y autor de teatro y de zarzuela. Concluyó sus días en la ciudad de Bilbao el día 14 de noviembre de 1956. Se trata, muy probablemente, del primer escritor y autor nacido en Barbate. “María de la Luz” es su novela, única conocida, ambientada en Barbate. La delegación de Cultura adquirió el manuscrito y ahora lo edita para conocimiento general y para remontarnos a los orígenes de nuestro pueblo.

- Agustín Conejo
- Alcalá de los Gazules
- Almudena Martínez
- Ana Moreno
- Ana Valencia
- Antonio González
- Arte
- Artes de pesca
- Atún rojo salvaje de almadraba
- AxSí
- Ayuntamiento de Barbate
- Ayuntamiento de Conil
- Ayuntamiento de Medina Sidonia
- Ayuntamiento de Vejer
- Ayuntamiento de Zahara de los Atunes
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Biblioteca Municipal
- Cabo de Plata
- Carlos Llaves
- Carnaval
- CASR
- CEIP Giner de los Ríos
- Cine
- Cine Avenida
- Club de Remo
- Concurso
- Conil
- Cosas nuestras
- De Barbate
- Deporte
- Diputación de Cádiz
- EDAR
- El Cañejo
- El Palmar
- Empleo
- Espectáculo
- Exposición
- Feminismo
- Feria del Carmen
- Flamenco
- Formación
- Fotografía
- Francisco Malia Sánchez
- Gastronomía
- Hazas de la Suerte
- Historia
- Javier Rodríguez
- Jesús Malia
- Jesús Sotomayor
- Juan Miguel Muñoz
- Junta de Andalucía
- La Aurora Teatro
- La Janda
- Libros
- Lonja Vieja
- Los Caños de Meca
- Maricharo Suárez
- Mario Caballero
- Medina Sidonia
- Memoria
- Miguel Molina
- Música
- Navidad
- Nono García
- Open Surf Yerbabuena
- Paco Ponce
- Para las familias
- Para los adolescentes
- Para los mayores
- Para los niños
- Parque Infanta Elena
- Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
- Participación ciudadana
- Paterna de Rivera
- Pesca
- Piscina Municipal
- Playa del Carmen
- Poesía
- Policía Local
- PP
- Presentación
- Preservación del medio
- PSOE
- Ramón Pérez Montero
- Raquel Moral
- San José del Valle
- Semana Santa
- Sequía
- Sergio Román
- Sierra del Retín
- Solidaridad
- Teatro
- Tito Alcedo
- Vejer
- Vivienda
- Vídeo
- Zahara de los Atunes
- Zahora
- Zapal