Una empresa jandeña

A los lectores de enbarbate.com no les sorprende nuestra vocación jandeña. Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle y Vejer de la Frontera por sí mismos -con toda su riqueza- no son más que minúsculos puntos en el mapa, pero todos juntos son el corazón de la provincia de Cádiz. De Algeciras a Cádiz no se llega si no es por La Janda, y un cachito del espíritu flamenco jerezano -la petenera- nació en uno de nuestros pueblos.

Estamos convencidos de la necesidad que cada uno de los pueblos jandeños tiene de los demás, y de que juntos somos una potencia a la altura -o por encima- de cualquiera de nuestras capitales.

Gastronómicamente no queda duda, en Soles Repsol los pueblos jandeños juntos vencen a todas las ciudades de la provincia de más de 80 mil habitantes. Y en otros aspectos de la economía y la cultura creemos que también es así. Por eso -y otras razones- este que escribe y abandona el nosotros por un momento, decidió emprender la tarea de conocer a los y las poetas de La Janda y difundir su obra conjuntamente en Jándalo Poesía en La Janda.

Una empresa así se inicia solo, pero no triunfa si no consigue el apoyo de muchos. Los primeros contactos se los pedí a Antonio Aragón -técnico de cultura en Barbate que durante muchos años ha editado la revista de poesía Carmen- y a Francisco Malia Sánchez -Paco Malia, poeta, narrador e institución barbateña. Por ellos accedí a Alejandro Pérez Guillén -que me recomendó a José Manuel Jaén Bernuz- y José Luis Rubio. Por el bibliotecario de Vejer accedí a Cristóbal Domínguez Durán -que me llevó a Ramón Pérez Montero- y por Olga Rendón a Manuel Manzorro. Por mi conocimiento, a Juana María Malia, Gema Estudillo y Antonio Barba. Etc.

Siendo una empresa jandeña y de puesta en valor de La Janda, acudimos a la Mancomunidad de Municipios de La Janda, que nos brindó su apoyo. De hecho, sin la ayuda de Javier Rodríguez -su presidente- habríamos tenido muy difícil conocer a los poetas participantes de San José del Valle.

Días vendrán para dar a conocer el libro. Por ahora, ya ha salido de imprenta, y muy pronto estará en distribución en todas las librerías de España. ¿Su primera presentación? Será un acto sonado en el teatro Miguel Mihura Álvarez de Medina Sidonia el 22 de marzo, a continuación del Día Mundial de la Poesía.

Los medios gaditanos comienzan a hacerse eco del lanzamiento (Portal de Cádiz y Más Jerez), pero aún no comprenden que la dimensión de este libro trasciende la poesía y trasciende La Janda. Por ellas.

Comparte en tus redes sociales
Anterior
Anterior

Redero/a. Oportunidades de formación y empleo

Siguiente
Siguiente

Ofertas de empleo