Poesía e identidad jandeña

Anuncio de la presentación de Jándalo en Medina Sidonia

Jándalo Poesía en La Janda se presenta en Medina Sidonia el día 22 de marzo a las 12 horas

17 poetas y un ilustrador jandeños componen la nómina de Jándalo Poesía en La Janda. Es un libro que se lee, se ve y se escucha a través de los códigos QR que dan acceso a un amplio contenido multimedia con el teléfono móvil. Y no solo por esto es más que un libro, también porque se compromete con La Janda y los jandeños. Es una empresa jandeña de promoción en el exterior que pretende contribuir a la creación de su identidad, por eso sus autores/as visitarán los Institutos de Enseñanza Secundaria promoviendo el conocimiento y reconocimiento de los otros pueblos.

Por orden de aparición en el libro, estos son sus participantes: Paco Bernal (ilustrador, Barbate); José Manuel Jaén Bernuz y Rosalía Gutiérrez (Alcalá de los Gazules); Antonio Barba García, Francisco Malia Sánchez, Jesús Malia, Juana María Malia Pérez, Francisco Malia Varo y Gema Estudillo (Barbate); Alejandro Pérez Guillén (Benalup-Casas Viejas); José Luis Rubio (Conil de la Frontera); Ramón Pérez Montero y Manuel Fernando Macías (Medina Sidonia); Juan José Gutiérrez Gómez (Paterna de Rivera); José Antonio Sánchez Sánchez y Crisanto Calero Ruiz (San José del Valle); y Cristóbal Domínguez Durán y Manuel Manzorro (Vejer de la Frontera).

Sus motivaciones son diversas y nos llevan a ver y conocer las aves que no han vuelto a la laguna de la Janda tras su desecación; un recital de Blanca Varela; un documental terrible sobre represaliados en Cádiz o una pintura de Julio Romero de Torres. La mirada a nuestra sierra, a nuestro mar, a nuestros personajes y a nuestra historia convive con la mirada a lo universal, a lo que es de todos.

Algunos de los autores/as ya tenían publicaciones (y premios) que trascienden el ámbito geográfico gaditano e incluso español. Otros inician su camino con esta publicación.

Porque no hay cultura sin memoria, Jándalo Poesía en La Janda, en su recorrido por nuestras poblaciones, quiere acordarse especialmente de uno de nuestros antecesores en cada pueblo. En el caso de Medina Sidonia el homenajeado será Antonio Cabrera, hombre y poeta singular que realimentó su nexo con su ciudad natal en los últimos años de su vida y cuya obra fue reconocida con premios tan importantes como el Loewe (1999) o el Nacional de la Crítica (2000).

Están invitados el día 22 de marzo a Medina Sidonia a conocer el libro y a sus autores y autoras, si no los encuentran antes en los medios de comunicación. Los primeros en tener la oportunidad serán los estudiantes de los institutos de Medina, 5 y 14 de marzo, entre los que se sembrará la semilla de la identidad jandeña, la poesía y, ojalá, el deseo de crear y participar.

Anuncio de encuentro con estudiantes en el IES San Juan de Dios de autores/as de Jándalo Poesía en La Janda
Anuncio del encuentro de autores/as de Jándalo con estudiantes del IES Sidón
Comparte en tus redes sociales
Anterior
Anterior

Para los niños y niñas

Siguiente
Siguiente

Ofertas de empleo del día