
Una nueva tropelía contra restos históricos (o dos)
En el día de ayer, 28 de enero, Miguel Galindo tomó las fotografías que siguen en las nuevas obras en la calle Agustín Varo. En la primera que presentamos se observa lo que parece un fémur humano. Las obras seguirán y nadie se ocupará de rescatar y estudiar lo que hay ahí, o lo que hubo hasta ayer. Qué duda cabe, estamos en Barbate.

II Jornadas de Memoria Democrática de La Janda
El año pasado, la Mancomunidad de la Janda reconoció al paternero Luis Vega Sevillano como víctima de la represión y defensor de la memoria. Este año, en las II Jornadas de Memoria Democrática de La Janda, la Mancomunidad concede el II Premio Memoria Histórica de La Janda “Luis Vega Sevillano”, a título póstumo, a María Silva Cruz ‘La Libertaria’, participante en los Sucesos de Casas Viejas.

Barbate, un pueblo sin orgullo y sin memoria
La Historia nos hace sentir miedo, indignación, vergüenza… entre otros muchos sentimientos negativos, pero también nos crea una falsa ilusión de superioridad moral, como si nuestro tiempo fuera mejor que cualquier otro del pasado y del porvenir. Y cuando nos comparamos con el régimen inmediatamente anterior, que tantas heridas ha dejado abiertas y tantas fosas llenas, la indignación, la vergüenza y la superioridad se acrecen.

Vejer, el pueblo más bello
Las evidencias no se discuten, a no ser que se quiera perder el tiempo o demostrar envidia u otros insanos sentimientos. Vejer es el pueblo más bello. En el año 1976 fue declarado Conjunto Histórico-Artístico y sus dos milenios de vida así lo merecen. Dos milenios, casi tres, porque se han hallado restos del siglo VII antes de Cristo. Lo que es seguro es que en 711 la tomaron los musulmanes en la Batalla del Barbate (confundida por mucho tiempo con la Batalla del Guadalete) y desde entonces ahí está, imponiendo su majestad a 200 metros de altura.

Vejer celebra su XI Semana Cultural de Hazas de Suerte
Hoy comienzan los actos y actividades de celebración de la XI Semana Cultural de Hazas de Suerte de Vejer de la Frontera. El preludio fue la exposición pública del padrón infantil el pasado viernes. Esta mañana, de 10:30 a 14:00, y esta tarde, de 16:00 a 18:00, jornada de puertas abiertas en el Museo de Historia y Arqueología de Vejer.

Conil, historia viva y presente
La ligazón histórica de La Janda Litoral a la Casa Ducal de Medina Sidonia y sus almadrabas es un hecho bien conocido por los jandeños, aunque tal vez no lo sea por los foráneos. Ahí está el Palacio de Pilas de Zahara de los Atunes para atestiguarlo, y la propia Zahara. Y ahí está La Chanca de Conil, que no solo se mantiene en pie sino que cada día cobra más vida y más diversa para proteger la memoria del pueblo y proyectarlo al futuro.

Medina Sidonia supera los 12 mil habitantes
En 1991 Benalup (aún no había recuperado el nombre de Casas Viejas, lo que sucedió en 1998) no era municipio independiente, era parte de Medina Sidonia. Entonces Medina superaba los 12 mil habitantes y era el segundo pueblo en habitantes de La Janda, solo por detrás de Barbate. Tras la pérdida de 5 mil habitantes con la independencia de Benalup, hoy, tan solo 33 años después, Medina vuelve a tener más de 12 mil personas censadas en su término.

Fortificaciones y Memoria Histórica
Los restos aparecidos en Barbate en la obra ordenada por Costas en el Paseo Marítimo para ceder espacio a la naturaleza (espacio que ocuparía igualmente aunque no le diéramos permiso), ha avivado la imaginación y la memoria de los barbateños para explicar de qué se trataba. Decimos se trataba porque en la mañana del día 21 de octubre comenzó su destrucción. Pero, ¿es esto legal y acorde a la Memoria Histórica?

Fin de los nuevos restos
Ha durado poco la novedad. Si hace unas horas mostrábamos la grabación del pasado día 16 de la estructura aparecida al final del Paseo Marítimo de Barbate, ahora, de hace unos minutos, os podemos mostrar su destrucción. Según los trabajadores allí presentes, Cádiz ha dado la autorización para continuar la obra porque son restos de una construcción moderna, lo que notan por el ladrillo utilizado en su formación. Además, dicen que no era una construcción en sí sino parte de su cimentación. Pero, ¿era todo ladrillo? Habrá que estar atentos cuando se levante el Paseo Marítimo.

Nuevo hallazgo arqueológico
Parece tan sorprendente que nadie tenga memoria en Barbate de algo tan cercano, que no nos hemos atrevido antes a publicar este vídeo que grabamos el pasado día 16 de octubre, el miércoles de la semana pasada. Según arqueólogos consultados, puede tratarse de un nido de ametralladoras de la Segunda Guerra Mundial, pero aquí nadie se acuerda de la existencia de esa construcción y sí de otras muchas similares diseminadas por el pueblo. ¿Será, no será? Serán otros los que tengan que estudiarlo y decirnos de qué se trata este nuevo hallazgo. Y es que en Barbate cada vez que se levanta una piedra se descubren dos.

Roberto Arlt en Barbate: “El Tercio” y Frasquita
No es noticia, que no es cosa de hoy, pero sí está de actualidad porque ayer lo refirió “El rincón del Lapo” y hoy hemos querido rescatar una de esas crónicas que escribió en Barbate en 1935. Pero vayamos por orden.

Calle Grupo Los KIK
En los últimos días, ha habido confusión y polémica por la nueva denominación de la calle San José. La confusión viene de que muchas personas han pensado que se trataba de la Barriada San José. La calle San José (ahora Grupo Los KIK) discurre entre Crucero Canarias y Manuel Malia Bernal, y paralela a Agustín Varo. La polémica, connatural, como siempre, al callejero. Una banda que no dejó registros y que se hubiera perdido en la memoria de Barbate de no ser porque hace unos años volvió a reunirse, aunque no todos estaban. El exalcalde Serafín Núñez Sánchez, teclista, ya no vivía.
- Agustín Conejo
- Alcalá de los Gazules
- Almudena Martínez
- Ana Moreno
- Ana Valencia
- Antonio González
- Arte
- Artes de pesca
- Atún rojo salvaje de almadraba
- AxSí
- Ayuntamiento de Barbate
- Ayuntamiento de Conil
- Ayuntamiento de Medina Sidonia
- Ayuntamiento de Vejer
- Ayuntamiento de Zahara de los Atunes
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Biblioteca Municipal
- Cabo de Plata
- Carlos Llaves
- Carnaval
- CASR
- CEIP Giner de los Ríos
- Cine
- Cine Avenida
- Club de Remo
- Concurso
- Conil
- Cosas nuestras
- De Barbate
- Deporte
- Diputación de Cádiz
- EDAR
- El Cañejo
- El Palmar
- Empleo
- Espectáculo
- Exposición
- Feminismo
- Feria del Carmen
- Flamenco
- Formación
- Fotografía
- Francisco Malia Sánchez
- Gastronomía
- Hazas de la Suerte
- Historia
- Javier Rodríguez
- Jesús Malia
- Jesús Sotomayor
- Juan Miguel Muñoz
- Junta de Andalucía
- La Aurora Teatro
- La Janda
- Libros
- Lonja Vieja
- Los Caños de Meca
- Maricharo Suárez
- Mario Caballero
- Medina Sidonia
- Memoria
- Miguel Molina
- Música
- Navidad
- Nono García
- Open Surf Yerbabuena
- Paco Ponce
- Para las familias
- Para los adolescentes
- Para los mayores
- Para los niños
- Parque Infanta Elena
- Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
- Participación ciudadana
- Paterna de Rivera
- Pesca
- Piscina Municipal
- Playa del Carmen
- Poesía
- Policía Local
- PP
- Presentación
- Preservación del medio
- PSOE
- Ramón Pérez Montero
- Raquel Moral
- San José del Valle
- Semana Santa
- Sequía
- Sergio Román
- Sierra del Retín
- Solidaridad
- Teatro
- Tito Alcedo
- Vejer
- Vivienda
- Vídeo
- Zahara de los Atunes
- Zahora
- Zapal