
Visita a instalaciones municipales
Ayer nos dimos una vueltecita por algunos edificios municipales de Barbate: Casa de la Cultura, Piscina Municipal, Biblioteca Auxiliar y Cine Avenida. El Poli nos dio susto visitarlo, entre tanto cráter es fácil caerse si va uno pendiente de hacer una grabación. El resultado, el que se ve en el siguiente vídeo que publicamos ayer mismo en nuestro canal de YouTube. Solo observar algunas cositas más.

26 de septiembre de 1984
Avispado, negro de capa, de la ganadería Sayalero y Bandrés, nació en marzo de 1980, hijo de una vaca vieja de la ganadería de Juan Pedro Domecq; y murió el 26 de septiembre de 1984 a manos de Pedro José Casero "El Niño de la Rambla". Paquirri no pudo hacerlo, Paquirri no pudo con él. Avispado era un toro chico que dio un pesó 420 kilos antes de la corrida, pero sus malas artes hicieron que fuera rechazado en julio de 1984 en la plaza de toros de San Martín de Valdeiglesias (Madrid) y en agosto en la de El Puerto de Santa María. En el sorteo, ni “El Yiyo” ni “El Soro” ni Paquirri lo querían, pero le tocó al de Zahara; lo tocó y le penetró un asta en la femoral de su muslo derecho. Sin perder la sonrisa, Paquirri sabía que era su fin, y tras penosas horas este llegó.

Nueva tasa por el uso de instalaciones municipales. ¿Exenciones?
En el pleno del IBI de la semana pasada no fue esta la única novedad en modificación o creación de tasas, se incorporó una nueva por el uso de instalaciones y enseres municipales. Se presentó para su aprobación definitiva y salió adelante con el apoyo de AxSí y PP y el voto en contra de las otras formaciones con representación en el pleno municipal.

Resumen del Pleno del 7 de agosto (vídeo)
Hace unos días Ayuntamiento de Barbate compartió para su descarga la grabación del Pleno Ordinario del día 7 de agosto. A partir de ella hemos elaborado un resumen de doce minutos con los temas de más actualidad. Vivienda, limpieza de playas, plaga del barrenillo…

Cuquito de Barbate
Antonio Castillo, “Cuquito de Barbate”, es un veterano del flamenco que nació en 1949 y emigró a Madrid en 1968. Pero lo de que vive en Madrid es muy relativo. Hace sus paradas en la Peña Fosforito de Vallecas, de la que es socio de honor, pero de oeste a este y de norte a sur sus pasos y sus vuelos no se detienen por el mundo. El año pasado recibió un nuevo homenaje en Barbate al ser nombrado Hijo Predilecto.

Tras la Virgen del Carmen a remo
El pasado marte se vivió un día de la Virgen del Carmen atípico en Barbate, ya que antes del desembarco de la Virgen en el puerto no hubo fuegos artificiales. En la calle hemos escuchado a vecinos que lo lamentan y a otros que lo celebran. Quienes lo celebran consideran que la ruidosa pirotecnia supone un trastorno para muchos niños y para los animales; quienes lo lamentan, que perdemos tradiciones y que esta trae más alegría que pena.

María “La del Puente” y Paca “La Leñaora” por el día del Carmen
Felicidades a las Carmen y los Carmelo, hoy es el día de la patrona de Barbate. Hace cinco años, por este mismo día, Canal Sur visitó Barbate y echó un buen ratito con María, dama de la feria, y Paca, que nos lleva a la iglesia de San Paulino. ¿Sabes quién era “La Tolica”? Ahí va, con la guía de muchos paisanos.

Las regatas de botes cabeceros
Ya estamos de feria y ya vienen las regatas de botes cabeceros. Pobre padre mío y pobre madre mía, con lo que les gustaban estas regatas, y su niño chico se cansaba de estar de pie y teníamos que irnos. La vida. Hoy ponen una grada y se puede echar allí un buen rato disfrutando del ambiente.

Pesca de doradas desde el espigón
Andrés Vera se va al espigón del puerto de Barbate un diíta nublado y con marea baja que promete levante. ¿Saldrá una dorada? ¿Con qué cebo?

Pateras, el gesto más tierno
Para quienes no nos conozcan, somos Barbate, un pueblo de acogida. Nuestro glorioso pasado pesquero e industrial hizo que en pocas décadas pasáramos de ser una aldea a 23 mil almas. Para que así sucediera, los barbateños vinimos de todas las partes de Andalucía, de Portugal y de Italia; porque de Barbate es quien lo quiere y no necesita ningún carné ni seña de identidad previa más que estar abierto a quien llega.

“Los Corales de Barbate”
A finales de 2022 salió esta película documental que protagoniza María José Corrales, bailaora y profesora de baile flamenco barbateña.

Plats Festival III edición
El pasado 12 de junio se celebró la gala del II concurso de cortometrajes del IES Vicente Aleixandre de Barbate Plats Festival. En su canal de YouTube ya están los vídeos participantes. Os compartimos esta pequeña selección. Felicidades a los ganadores y a todos los participantes.
- Agustín Conejo
- Alcalá de los Gazules
- Almudena Martínez
- Ana Moreno
- Ana Valencia
- Antonio González
- Arte
- Artes de pesca
- Atún rojo salvaje de almadraba
- AxSí
- Ayuntamiento de Barbate
- Ayuntamiento de Conil
- Ayuntamiento de Medina Sidonia
- Ayuntamiento de Vejer
- Ayuntamiento de Zahara de los Atunes
- Barbate
- Benalup-Casas Viejas
- Biblioteca Municipal
- Cabo de Plata
- Carlos Llaves
- Carnaval
- CASR
- CEIP Giner de los Ríos
- Cine
- Cine Avenida
- Club de Remo
- Concurso
- Conil
- Cosas nuestras
- De Barbate
- Deporte
- Diputación de Cádiz
- EDAR
- El Cañejo
- El Palmar
- Empleo
- Espectáculo
- Exposición
- Feminismo
- Feria del Carmen
- Flamenco
- Formación
- Fotografía
- Francisco Malia Sánchez
- Gastronomía
- Hazas de la Suerte
- Historia
- Javier Rodríguez
- Jesús Malia
- Jesús Sotomayor
- Juan Miguel Muñoz
- Junta de Andalucía
- La Aurora Teatro
- La Janda
- Libros
- Lonja Vieja
- Los Caños de Meca
- Maricharo Suárez
- Mario Caballero
- Medina Sidonia
- Memoria
- Miguel Molina
- Música
- Navidad
- Nono García
- Open Surf Yerbabuena
- Paco Ponce
- Para las familias
- Para los adolescentes
- Para los mayores
- Para los niños
- Parque Infanta Elena
- Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate
- Participación ciudadana
- Paterna de Rivera
- Pesca
- Piscina Municipal
- Playa del Carmen
- Poesía
- Policía Local
- PP
- Presentación
- Preservación del medio
- PSOE
- Ramón Pérez Montero
- Raquel Moral
- San José del Valle
- Semana Santa
- Sequía
- Sergio Román
- Sierra del Retín
- Solidaridad
- Teatro
- Tito Alcedo
- Vejer
- Vivienda
- Vídeo
- Zahara de los Atunes
- Zahora
- Zapal