Unos crían la fama y otros cardan la lana

Las tres almadrabas jandeñas (Barbate, Zahara de los Atunes y Conil de la Frontera) y la de Tarifa acaparan en torno al 25 % del tonelaje de capturas de atún rojo permitido esta temporada. Esta forma de pesca -o más bien caza- del atún rojo es sin duda la más popular, pero ni es la única ni es a la que corresponde la mayor cuota pesquera. Ligeramente por encima del porcentaje asignado a nuestras almadrabas del Estrecho de Gibraltar, está el asignado a los buques de cerco del Mediterráneo; y algo por debajo, el asignado a la pesquería con cebo vivo en el Cantábrico.

Las empresas de la lista de cerco son GEPUS, LA FRAU DOS, LEONARDO BRULL SEGON, NUEVO ELORZ, NUEVO PANCHILLETA, TIO GEL SEGON; y las de cebo vivo alcanzan el número de 50.

No os perdáis este vídeo de la pesca del atún rojo con red de cerco y anillas. Nada que ver con el cada vez mayor cuidado que nuestros almadraberos ponen en el trato al animal, incluida la selección de ejemplares con una talla mínima.

Y aquí uno de los buques del Cantábrico (Azkoitia) que tiene asignadas siete toneladas este año. A caña con polea.

Comparte en tus redes sociales
Anterior
Anterior

No se bajan del victimismo y vuelven a atacar

Siguiente
Siguiente

Empleo