No se bajan del victimismo y vuelven a atacar
Comparecencia del equipo municipal de Barbate del día 5 de marzo
Hace escasas semanas, el equipo de gobierno municipal de Barbate anunció a caja y pito carnavalero que Barbate había liquidado su deuda inaplazable con Hacienda y Seguridad Social. ¿Todo listo para recibir los ingresos de la Participación de los Impuestos del Estado (PIE) y acceder a subvenciones y ayudas?
Entonces dijimos (y decimos hoy) que era una gran noticia, pero que nos llegaban voces que afirmaban que era más que probable que esa deuda se volviera a generar. De eso nada sabemos, por ahora, pero sí sabemos que el equipo de gobierno municipal anda nervioso. El pago del inaplazable no finiquitaba las deudas actuales con Hacienda y Seguridad Social, la parte aplazable (de 800 mil euros) quedaba por resolverse. La pretensión del equipo municipal era pagarla en cuatro años, aunque, como reconoce la primera teniente de alcalde, Ana Moreno, “estábamos convencidos de que no nos lo iban a dar”. Es el caso que finalmente las administraciones centrales del Estado exigen que este aplazable se liquide en un solo año, ante lo que Moreno afirma que “Barbate no tiene una mano negra, tiene una mano roja”, y se cuestiona (con rica y cuidada expresividad) si “les jode que Barbate por fin pueda respirar”.
Aún así, Moreno afirma que ya se provisionaron esos 800 mil euros para liquidar el aplazable, por lo que no se entienden ni su nerviosismo ni las acusaciones que ella misma y Miguel Molina hacen al PSOE local de intervenir para que el gobierno nacional no diese a Barbate el término deseado de cuatro años en vez del de uno.
En fin, lo peor de todo es que Miguel Molina concluye -y se cree a sí mismo- que son “la administración más seria que ha tenido nunca el Ayuntamiento de Barbate”. ¿Si tan seguros están de dar los pasos precisos para que Barbate recupere la PIE, a qué esta nueva charlotada ?, con perdón de Charlot.
En esta invención suya de que el PSOE local ha mediado para perjudicar a Barbate, fundamentan su decisión de no aceptar ninguna moción presentada por el PSOE en el pleno municipal, lo que incluye una presentada el mismo día 5 de marzo para conceder ayudas a los concesionarios de las naves del puerto pesquero en esta época de paro biológico.