Yo… de Barbate
Bueno, ahí va la colaboración de esta semana, y las celebraciones relacionadas con nuestra independencia vuelven a ser una excusa -otra más- para seguir hablando de cosas de nuestro pueblo, ya que cualquier excusa es buena para repetir aquello de " yo... de Barbate". Y si atendemos al dicho, espero que cumplir años nos haga ser más sabios, solidarios y tolerantes como pueblo.
Y de lo que han sido las celebraciones -unas mejores y otras que siguen sin progresar adecuadamente- con una carga de lo que para mí es un folklorismo mal entendido y un sectarismo de quienes entienden -obviamente de manera errónea- que encarnan y representan a todo Barbate, me quedo con el acto donde se reconoció, merecidamente en mi opinión, a un grupo de personas que desde distintos ámbitos contribuyeron -y algunos siguen contribuyendo- a que tengamos un Barbate mejor.
A partir de aquí, en mi opinión, toca seguir el camino, intentando que esas "miradas atrás" sean fundamentalmente para aprender de los errores cometidos, para que, si es posible, no se vuelvan cometer, y para honrar el recuerdo de quienes ya nos dejaron pero los seguimos llevando en nuestro recuerdo. Y lo más importante, para trabajar sobre todo por el presente y el futuro de nuestro pueblo, con una mirada lo más amplia posible, algo muy complicado en la actualidad en nuestro pueblo por el reduccionismo de quienes creen tener en exclusiva la representación de todo un pueblo, que afortunadamente es más diverso; bastante más diverso, afortunadamente, diría yo, que quienes incluso creen tener la exclusiva de repartir carnets de buenos y malos barbateños. Pero bueno, paramos aquí, ya que estos escritos como a mí me gusta decir, son siempre escritos -valga la redundancia- en "son de paz", lo que no los libra, ya que sorprendentemente para mí lo lee más gente de la que pensaba, de que haya quien inmediatamente lo asocia a ir contra algo o contra alguien, cuando la regla de tres de estos escritos es bastante simple, más o menos como el que los escribe, y si alguna pretensión tienen, al margen de dar juego a las pocas neuronas que un servidor pueda almacenar, es que vayan a favor de... Barbate.
En fin, que ya empieza a oler a primavera, y dentro de nada vendrán los atunes al paraíso, para, como vienen haciendo desde hace miles de años, enredarse en el laberinto de redes de nuestra almadraba. Salud, y como estoy haciendo el escrito escuchando el final del popurrí de los Calaítas, tengo la impresión de que aquí también "el color se lleva en el… interior". Y por terminar saliendo del territorio barbateño, malos tiempos para los "terraplanistas", que decían lo de fumigar las nubes para que no lloviera. Salud.