“No quieren trabajar”
Los bares y restaurantes de Barbate, Zahara de los Atunes, Zahora y Los Caños de Meca ya preparan su campaña de Semana Santa y verano. Algunos han estado cerrados uno o dos meses, otros desde el final de la temporada pasada; y ahora buscan nuevo personal para poder ponerse en marcha. En Barbate es más fácil encontrar trabajadores, aunque en el caso de la cocina es bastante difícil cubrir las necesidades; en el resto del municipio se debe recurrir a estrategias como ofrecer alojamiento además de trabajo. No estaría mal que también se apostara por garantizar aparcamiento a los empleados, que en verano deben afrontar la misión imposible de encontrar lugar para sus coches y no es raro que les toque alguna multa por querer cumplir escrupulosamente con su horario partido. Eso quienes disponen de coche y no tienen que buscarse la vida con unas malísimas conexiones de transporte público o poniéndose de acuerdo con conductores. Los empleadores dicen: “no quieren trabajar”, y qué pueden decir los necesitados de empleo.
En Barbate tenemos escuela de cocina, una escuela muy prestigiosa en toda Andalucía. ¿Cómo es posible que sus titulados no cubran la demanda existente de cocineros? Algunos conocemos que trabajan fuera y que no quieren trabajar aquí. Sus principales razones son la temporalidad y la informalidad. Este último es un mal nuestro que afecta a todos los puestos de la hostelería y que se observa incluso en establecimientos abiertos todo el año. La alta rotación en sus plantillas demuestra que las condiciones de trabajo no son las adecuadas. Pero claro: “no quieren trabajar”.
En cocina, la formación de los barbateños es muy buena, por eso somos un referente gastronómico no solo en la provincia. Pero, qué en el servicio. Las condiciones de trabajo en nuestro municipio no hacen atractivo tener una buena formación para ser camarero/a. Quienes la tienen, prefieren trabajar fuera; aquí muchos se emplean en la hostelería porque no tienen otra cosa.
En fin, nosotros sí creemos que los barbateños quieren trabajar, y que quieren hacerlo todo el año cumpliendo con sus horarios, con sus días libres y con sus vacaciones remuneradas. Pero, ¿es todo esto posible en la hostelería? En Barbate debería serlo, que somos muchos, pero en el resto del municipio no.
Zahara de los Atunes busca soluciones manteniendo su actualidad turística más allá del verano con JazZahara. Bien está, y más calendario queda por cubrir. En esto el ejemplo es Conil, que está todo el año con ferias gastronómicas, que si la huerta, que la alcachofa, que el borriquete y qué sé yo cuántas cosas más. Pero el turismo no solo se atrae con playa y gastronomía, hace falta mucho más.
El año pasado al fin se firmó el convenio con el pintor Kishev y su fundación para que ceda su obra y se pueda establecer en Barbate su museo. Un museo en Barbate, sí. ¿Qué falta para que se ponga en marcha? Falta el espacio, poquita cosa. ¿Y cuál es ese? El ruinoso Cine Teatro Museo Avenida. Un lugar así sí es un referente que ayuda, en esto del turismo, a que más hoteles y bares permanezcan abiertos durante todo el año.
Finalmente, si tanto cuesta cubrir los puestos en la hostelería, ¿sobran bares?