Enebro se opone a Sierrezuela Playa
En el Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Barbate del día 19 de diciembre, se aprobó inicialmente un proyecto urbanístico en Zahara de los Atunes llamado Sierrezuela Playa, que pretende desarrollar apartamentos turísticos de lujo en la desembocadura del río Cachón, una zona que los vecinos llaman Monte Chico.
A la oposición de los zahareños y de la propia ELA, encabezada por Agustín Conejo, se suma la de otras entidades y colectivos que no dudan en calificar este proyecto de pelotazo urbanístico. El último en sumarse ha sido Enebro-Ecologista en Acción, que considera que “se ha puesto de nuevo en evidencia que el único proyecto de desarrollo para el municipio de Barbate que tiene el Alcalde Miguel Molina es la política del ladrillo, pero no para construir y rehabilitar viviendas sociales sino para construir apartamentos de lujo. Ya lo intentó con el Següesal Golf Resort y se lo echaron para atrás por ilegal, lo está intentando con el proyecto Trafalgar-San Ambrosio, que esperemos que también sea paralizado, y ahora con la Sierrezuela Playa. Es el alcalde que más ha apostado por el ‘pelotazo urbanístico’ en el municipio, y el que, de manera trasnochada, lo sigue haciendo”.
En su comunicado, Enebro va más allá, y discute “el talante democrático de Miguel Molina”, pues no ha tenido en cuenta a los zahareños al plantear este proyecto y lo ha hecho “en un Pleno extraordinario y urgente, convocado en menos de un día, que hace imposible examinar el expediente administrativo por parte de la oposición. El PSOE, que ha votado en contra, ha manifestado que se reserva el derecho a emprender acciones legales por la forma en que ha sido aprobado el proyecto”.
También destaca que “en Zahara de los Atunes ya no cabe más gente en verano. Ni el Ayuntamiento de Zahara ni el de Barbate están en disposición de garantizar la seguridad ni los servicios básicos en la temporada estival por lo que aumentar la población con nuevos proyectos urbanísticos no es propio de un gobernante con sentido común”.
Aparte de otras consideraciones, Enebro espera “que la Junta de Andalucía aplique en Zahara el mismo criterio que le ha llevado a anular el PGOU de Vejer: la falta de agua. Si se argumenta que Vejer no puede recibir más aguas del llamado Consorcio Gaditano, menos aún lo puede hacer Zahara, mucho más distante de la Bahía de Cádiz para la que dicho Consorcio de suministro de aguas fue diseñado”.