Criminalidad en Barbate y Conil. ¿Nos va mejor?
Cuando observamos los asuntos públicos y municipales, sabemos si nos va bien porque hay evidencias que son contrastables por cada ciudadano -¿están las calles limpias, las vías y aceras en buen estado, hay buenos servicios e instalaciones municipales, se puede acceder a un puesto de trabajo en el ayuntamiento sin enchufe…?- y otras que requieren una mirada más atenta a nosotros mismos y a nuestro entorno. Barbate es un pueblo seguro. Puedo uno dejar sus cosas en la playa e irse a dar un paseo, las encontrará intactas a la vuelta. Pero no todo ocurre en público ni a plena luz del día. Hay que acudir a las cifras oficiales y a su evolución; a las de Barbate, otros pueblos de nuestro entorno, nuestra provincia y Andalucía, para poder ponerlas en perspectiva.
El Ministerio del Interior ofrece cifras trimestrales de criminalidad. En ellas refleja los hechos conocidos por Guardia Civil, Policía Nacional y policías autonómicas y locales. Desde 2019 esos datos incluyen a poblaciones de más de 20 mil habitantes (Barbate y Conil), y desde 2022 incorpora a sus estadísticas la cibercriminalidad. El último informe publicado es el del tercer trimestre de 2024, así que para que haya homogeneidad en este pequeño análisis nos fijamos en los periodos de enero a septiembre de 2022 a 2024.
La cibercriminalidad va ganado peso en el total, y en Cádiz más que en Andalucía. En Andalucía se va acercando al 20 % del total de los delitos, mientras que en Cádiz en 2024 se sitúa en el 21,4 %.
Tanto en Andalucía como en Cádiz crece la cantidad de delitos contra la libertad sexual, siendo más preocupante en el resto de Andalucía en términos porcentuales.
Los robos (en el total) permanecen estables en Andalucía, y crecen un 5 % los hurtos; mientras en Cádiz estas cifras muestran una evolución favorable en todos sus apartados.
Los delitos por tráfico de drogas bajan con mucha más fuerza (más del triple) en Cádiz que en el total andaluz.
En resumen, podríamos decir que en la provincia de Cádiz hay mucha más seguridad que en el resto de Andalucía en todos los apartados, pero que hay que prestar especial atención a la evolución de los delitos contra la libertad sexual, que no paran de crecer.
En Conil, el total de infracciones penales desciende más de un 6 %, mientras que en Cádiz crece un 1,5 % y en Andalucía un 9 %. Cabe destacar especialmente el descenso de delitos de lesiones y riñas tumultuarias; así como que la cibercriminalidad tiene más peso que en la provincia y en la comunidad (alcanza un 22,4 % en 2024).
Los delitos contra la libertad sexual son el principal borrón en la ciudad de Conil, con incrementos porcentuales por encima de la media gaditana y andaluza. Por contra, caen con fuerzas los robos, hurtos y tráfico de drogas.
Las calles y casas conileñas son más seguras que las del resto de Andalucía.
Barbate mejora mucho más que Conil y el número total de delitos en ambas localidades se iguala, lo que aún significa que Barbate (con un tres por ciento menos de población que Conil) está peor y es menos segura que Conil. Esta valoración se reafirma si tenemos en cuenta que en Barbate los ciberdelitos (que afectan principalmente a la economía y no a la integridad de las personas) alcanzan tan solo el 14 % en 2024, mientras en Conil alcanzan el 22 %.
Con estas cifras generales podemos afirmar que Barbate mejora muy mucho los datos provinciales y autonómicos pero que sigue sin estar a la altura de Conil de la Frontera.
Yendo al detalle, observamos que los delitos de lesiones y riñas tumultuarias no decrecen en Barbate, y que los delitos contra la libertad sexual han caído fuertemente con respecto a 2023 pero que siguen por encima de 2022.
Y sí, nuestra sensación de estar a salvo de hurtos en la calle es real, pero también es real que cada vez las casas son menos seguras, pues crecen con firmeza los robos con fuerza en domicilios y establecimientos, mientras que en Conil, Cádiz y Andalucía decrecen. Este es el principal manchón en las cifras de criminalidad de Barbate. El mayor hito, el decaimiento del tráfico de drogas, con cifras más bajas que las de Conil.
Para este observador, las cifras de Barbate, siendo mejorables, son milagrosas. La casi nula presencia de Guardia Civil y la escasa presencia de Policía Local, hacen que para estos cuerpos su labor no sea segura. En octubre nos hicimos eco de que hay atentados a agentes que no se llevan a juicio, y en la memoria de todos los barbateños deberían estar los ataques al cuartel de la Guardia Civil que se produjeron el año pasado. El respeto a la autoridad se gana con más presencia de la autoridad. En Barbate, el exiguo cuerpo de policía municipal ejerce funciones propias de la Guardia Civil y de la Policía Nacional. Hay un problema real de planificación de la plantilla de la Policía Local, pero en Barbate debería haber una presencia consolidada de Guardia Civil y Policía Nacional.