Barbate y Tarifa se ven sin Zahara

Fotografía del encuentro entre representantes barbateños y tarifeños

El pasado verano, Atlanterra (término de Tarifa colindante con Zahara de los Atunes) sufrió un grave problema de contaminación de sus aguas y cierre de playa. Para los medios que se hicieron eco de la noticia el problema se había producido en Zahara de los Atunes, lo que es falso pero demuestra la confusión de las dos poblaciones y la identificación que hacen los turistas de Atlanterra con Zahara de los Atunes. Ahora, meses después, el regidor tarifeño busca sinergias y apoyo de Barbate para gestionar mejor este trozo de Tarifa tan alejado de su núcleo urbano y parasitario de Zahara de los Atunes. Que Barbate tampoco destina muchos recursos a Zahara de los Atunes es otra realidad.

A nuestro juicio, hay dos cuestiones que abordar. Por poner un orden, la primera es que, otra vez, Barbate habla en nombre de Zahara sin escuchar a Zahara. En la nutrida concurrencia que se observa en la fotografía del encuentro falta Agustín Conejo, alcalde de la ELA. No se nos ocurre ningún representante mejor ante Tarifa para exponer la problemática de Zahara de los Atunes que su propio alcalde. Y si Zahara puede ayudar a Tarifa es más la ayuda que Tarifa puede brindar a la localidad que ve morir al Cachón.

Señor Molina, ser el primer representante municipal de nuestro pueblo no lo convierte en omnisapiente. Lo que se demanda de su posición es que sepa acompañarse en cada ocasión de los mejor cualificados. Es impensable que pretenda usted resolver los problemas de Zahara de los Atunes sin escuchar a sus líderes. Ya sabemos, es Tarifa quien le ha llamado para abordar sus necesidades, pero usted debe responderle exponiendo las del pueblo cervantino.

Y luego, otra cuestión mayor que nadie parece plantearse, señor Molina. En efecto, Atlanterra es un poblado parasitario de Zahara de las Atunes. ¿Va a ayudar usted a resolver los problemas de Tarifa sin tener derechos allí? Si Atlanterra nos necesita, intégrese en nuestro municipio y se acabó la confusión. Escuche a Tarifa, sí, con mucha atención. Y los problemas que le exponga de suministro y atención a los vecinos de Atlanterra, utilícelos para reclamar la anexión del territorio atendiendo a los preceptos de Ley 5/2010, de 11 de junio, de autonomía local de Andalucía. Si la vía es la fusión (artículo 92), la incorporación (artículo 94) o cualquier otra, habrá abogados que sepan orientarle. Pero si Tarifa no puede atender convenientemente a los vecinos de Atlanterra y Barbate sí (lo que también es una utopía en la actualidad), Barbate puede tener derecho sobre ese territorio.

Comparte en tus redes sociales
Anterior
Anterior

Empleo en Barbate, Vejer y Conil

Siguiente
Siguiente

Trabajos