Los problemas de agenda de J.J. Benítez
Pepe Guisado recoge en nombre de J.J. Benítez su medalla de Hijo Adoptivo de Barbate el 11 de marzo de 2023
Tras años de vida en Barbate y amor por Barbate, el autor de la saga Caballo de Troya recibió el año pasado la medalla distintiva de Hijo Adoptivo de nuestro pueblo. Bueno, en su nombre la recibió Pepe Guisado, que Benítez alegó problemas de agenda para acudir al acto. Nuevamente, el pasado domingo 8 de diciembre, el escritor se excusó en problemas de agenda y ni acudió ni envió emisario/a (ni falta que hace) a un nuevo homenaje por parte del Ayuntamiento de Barbate. Según la página de contacto de su web (planetabenitez.com) no hay que sorprenderse, “por razones personales, J. J. Benítez NO asiste a actos públicos”, ni a estos ni a ninguno. Esperamos que con 78 años cumplidos el pasado 7 de septiembre, su ausencia en actos públicos solo se deba al connatural hartazgo de la pantomima que conlleva la edad.
¿El acto homenaje? Ah, sí.
La Delegación de Cultura ha lanzado la iniciativa “Barbate de Libro” (no sabemos si por su mala conciencia al mantener la Biblioteca Municipal cerrada), consistente en una ruta por diez enclaves de nuestro pueblo en que se expondrán paneles de azulejos con una descripción de obras literarias que mencionan a Barbate, así como retrato y pequeña biografía del autor/a que lo firma.
Según Portal de Cádiz (no sabemos de dónde habrán sacado la ocurrencia) “el proyecto, que combina turismo y educación, busca reforzar la identidad cultural de Barbate y posicionar al municipio como un referente literario”. ¿Referente literario? Madre mía, el epicentro de la literatura universal.
La confección de los paneles ha correspondido a la Asociación Cerámica “El Mirador” (de Prado del Rey) y la ha patrocinado Diputación Provincial de Cádiz.
Aquí J. J. Benítez. El escritor compuso un poema dedicado a la tragedia del Joven Alonso y Cultura ha tenido el gusto de ponerlo en uno de esos diez paneles, que fue el que se inauguró el pasado domingo 8 de diciembre, aniversario de la desaparición del pesquero. Este recuerdo y reconocimiento se localiza junto a la placa de la Plaza Joven Alonso, a la entrada del puerto.
Los nueve paneles restantes previstos por ahora se irán inaugurando mensualmente. Julio Fernández Varo, Francisco Malia Varo, José Miranda de Sardi, María José Cabrera Luque, Roberto Arlt, Almudena Grandes, Alfonso Grosso, Juan Marsé y Arturo Pérez Reverte completan la nómina.
No sabemos si con esta nueva iniciativa el Ayuntamiento de Barbate y se Delegación de Cultura pretenden sustituir a la Biblioteca Municipal y sugerirle a los usuarios que hay que leer menos y caminar más.