Esto lo digo en barbateño

No ve, no escucha, no habla

Siguiendo con el ambiente carnavalesco de estos días, se me ocurre comenzar el escrito de hoy recordando el inicio de un pasodoble del genial Juan Carlos Aragón, que comenzaba diciendo "esto lo canto en gaditano", para comentar el ambiente entre kafkiano y algo surrealista que preside la acción política de la "gobernanza" en nuestro pueblo.

Y esto viene a cuento porque el pasado viernes un paisano me trasladaba feliz y totalmente convencido su alegría, porque nuestro Ayuntamiento, según había leído, no debía "na de na", y literalmente me decía que había puesto el "contador a cero" de su deuda.

En situaciones como estas, un servidor, que huye de conversaciones kafkianas y surrealistas, dejó a este paisano que siguiera disfrutando de su alegría, porque también es "pa na" intentar contrarrestar lo que la "propaganda" institucional y mediática traslada a la opinión pública barbateña, ya que, hoy, este poderoso invento de las redes sociales lo distorsionan todo, y un titular y cuatro líneas consiguen efectos milagrosos, sino que se lo digan, por salir del ámbito local, a un "fiestero" que hace pocos meses consiguió la friolera de 800.000 votos en las pasadas elecciones europeas, solo y exclusivamente a través de mensajes en las redes sociales.

Pero volviendo al ámbito local, es frustrante, por ejemplo, que a muchos vecinos como el que me abordaba el otro día, se les traslade sin ningún reparo "democrático, que un Ayuntamiento que está en "quiebra técnica" lo ha "pagado to". Que un Ayuntamiento que mantiene sus calles, aceras y avenidas, en un estado penoso, "va bien". Que un Ayuntamiento que tiene unas instalaciones deportivas, culturales y sociales que da "pena verlas", está cumpliendo. Que un Ayuntamiento con un alumbrado público... manifiestamente mejorable, y unos servicios esenciales prestados algunos de manera cuasi "tercer mundista", está cumpliendo ese cometido. Que un Ayuntamiento que incumple de manera sistemática las más elementales normas de transparencia, hurtando información a vecinos y colectivos que llevan años demandándolas, es un ejemplo de " transparencia".

En fin, que paramos aquí, porque tampoco es cuestión de trasladar mis cuitas a este muro que gentilmente me cede este espacio cada semana. Por lo que terminamos en barbateño diciendo aquello de que " jartura padre cura", o posiblemente lo mejor es decir aquello de "a mi me diguá", ya que posiblemente lo más sano, también, es "pasar de to", porque que si no, corres el peligro de terminar "esmorecío", viendo el panorama. Y, por último, por distender el ambiente, si "hablamos en barbateño", un servidor tiene que terminar con aquello que decíamos los niños de los 50-60, de "tú darte más, que tu pare es guardia". Salud.

Comparte en tus redes sociales
Anterior
Anterior

El Carmen busca fisioterapeuta

Siguiente
Siguiente

El Último Gato busca camareros/as