Diputación inyecta 23,5 millones de euros

Fotografía de la mesa presidencial del pleno de Diputación

Al centro de la mesa, la presidenta de Diputación de Cádiz.

El pasado 26 de marzo el pleno de Diputación de Cádiz decidió el reparto de 23,5 millones de euros para la mejora de instalaciones deportivas, crear empleo, iniciativas sociales, actividades culturales y medioambientales, entre otras.

En nota difundida esta mañana por el Ayuntamiento de Barbate, “Miguel Molina, y la primera teniente de alcalde y diputada provincial, Ana Moreno, han mostrado su agradecimiento a la Diputación de Cádiz por su compromiso con el municipio” de Barbate, al que le tocan 443.500 € en el reparto. En fin, ellos sabrán lo que dicen, pero no se trata de un trato especial a Barbate ni de una dotación extra debida a la excelente gestión de nuestro alcalde, sino de un reparto entre todos los municipios. Teniendo en cuenta las cifras de población de toda la provincia de 2024 y usando esa cifra aproximada de 23,5 millones de euros, a Barbate le tocaban por población 425.468,65 € en el reparto. Si ha habido favor a Barbate, no ha excedido de esos 18.000 euros de diferencia.

Según la nota difundida por Diputación de Cádiz, esta “puesta en marcha de nueve planes provinciales que en suma suponen la movilización de más de 23,5 millones de euros”, dice, “responden a la estrategia del Gobierno Provincial de dotar a los municipios más pequeños, entidades locales autónomas (ELA) y colectivos sociales de más recursos económicos para avanzar en el desarrollo y la cohesión territorial de la provincia”. En el caso de Barbate se demuestra que no se cumple con este objetivo, pues su cuota de participación es la que le corresponde por población.

Los planes están destinados a crear empleo, mejorar las instalaciones deportivas, cooperar en programas y proyectos sociales municipales, reforzar los recursos humanos y técnicos municipales, desarrollar acciones medioambientales, revitalizar espacios públicos, realizar actividades culturales y gastronómicas, incentivar la alfabetización digital y promover la igualdad de género, entre otras medidas.

En el caso de Barbate, según la nota difundida por el Ayuntamiento, las partidas son las siguientes:

1. Plan Integral de Transición Ecológica: 171.500 €. Se desglosa en Plan de Cooperación y vigilancia del Alga Asiática (137.500 €), Plan de Cooperación y vigilancia del Virus del Nilo (25.000 €) y Plan de Rehabilitación Integral de Espacios Públicos (carril bici, 9.000 €).

2. Plan Integral de Activación Cultural, Gastronómica y Deportiva 2025: 40.000 €.

3. Plan PAMIED 2025: 47.000 €, que va íntegramente a la reparación y mejoras del Pabellón de Deportes Municipal.

4. Convenio de Cooperación - Mercado de Abastos: 87.000 €, concretamente para reparación y modificación del saneamiento y suelo del Mercado de Abastos.

5. Convenio de Cooperación - Feria del Atún 2025: 18.000 €.

6. Plan de Asistencia Económica a Municipios para Contratación de Personal Técnico: 45.000 €.

7. Plan de Asistencia Económica a Municipios de población inferior a 25.000 habitantes y Entidades Locales Autónomas para la realización de inversiones en actuaciones de escasa cuantía: 35.000 €, que irán para la reparación de caminos rurales de titularidad municipal, inversiones en parques de juegos infantiles, inversiones en parques de ocio y deporte, adquisición de equipamiento y herramientas y mejora de eficiencia energética.

Comparte en tus redes sociales
Anterior
Anterior

Nueva formación online

Siguiente
Siguiente

Formación y empleo