¿Barbate al corriente con Seguridad Social y Hacienda?

Hace cuatro años Miguel Molina anunció que de manera inminente el Ayuntamiento de Barbate iba a liquidar la deuda que esta institución mantenía con Seguridad Social y Hacienda, una deuda que nos viene persiguiendo durante casi toda la democracia y que nos impide acceder a la Participación en los Impuestos del Estado, entre otros males. Entonces Molina falló y el préstamo bancario multimillonario para reestructurar la deuda barbateña no se empleó en cumplir nuestras obligaciones con las administraciones del Estado. Ahora se anuncia que al fin hay un plan de pagos y que ya han comenzado a realizarse.

En palabras de la delegada de Economía y Hacienda, Tamara Caro, “en estos días atrás, se ha hecho efectivo el pago del Inaplazable de la deuda con Seguridad Social y Hacienda, es decir, la parte de la deuda que no se puede aplazar, lo que conlleva que Barbate estará al corriente de sus obligaciones tributarias, tras más de cuarenta años, lo que supone un hito histórico para nuestro municipio que por fin podrá recibir subvenciones sin administraciones intermedias y encontrarse e igualdad de condiciones del resto de municipios de España”.

¿Cómo ha sido posible? “Tenemos que agradecer a la Diputación Provincial de Cádiz la inclusión de Barbate en el Plan AIRER, dotado de 2,5 millones de euros, que ha permitido la financiación de servicios básicos y que el Ayuntamiento haya podido realizar un ahorro importante para hacer frente a los más de 2,7 millones del euros del inaplazable, fraccionándose la deuda en cuatro años con Hacienda y cinco años con Seguridad Social, de los aproximadamente seis millones de la deuda”.

De confirmarse, este hito supondrá la entrada de 5.640.000 euros anuales en las arcas municipales (por la PIE) y “que nadie nos podrá volver a decir que no podemos concurrir a subvenciones por la deuda”, en palabras de Molina.

Comparte en tus redes sociales
Anterior
Anterior

Formación y empleo

Siguiente
Siguiente

Empleos en hostelería y más